
18 Ago 2021 | all
Flores de Bach y sus alcances...
Conoce un poco más de la terapia floral y como puede enriquecerse con la psicoterapia.
¿En qué consiste principalmente la terapia de Flores de Bach?
Es un sistema terapéutico perteneciente a las medicinas de corte vibracional o bioenergética, desarrollado por el Dr. Edward Bach, que obtiene el reconocimiento por la organización mundial de la salud desde 1976. Su uso es mediante vía oral a través de la ingesta de gotas, cuya finalidad es re-establecer y promover la salud mediante la elección especializada entre la gama de 38 flores que componen el sistema, equilibrando el flujo energético en el ser humano a través de las cualidades vibracionales de la flor.
¿Cómo se complementa con la terapia psicológica?
Resulta muy enriquecedor la actuación conjunta de ambas terapias, las cuales se complementan y refuerzan en su acción, en donde el punto de encuentro confluye tanto a nivel de diagnóstico como interventivo. El psicodiagnóstico clínico a través de la aplicación de instrumentos psicológicos y entrevista clínica, ofrece al psicólogo la posibilidad de explorar y obtener una síntesis diagnostica del estado psicológico de la persona, como también de las posibles causas o conflictos asociados respecto a la situación problema, en donde se interrelacionan diversas variables en la comprensión del ser humano, tales como la personalidad, aspectos socio-culturales, estadio evolutivo, recursos cognitivos, todo lo cual permite articular y otorgar direccionalidad a los aspectos a tratar en el proceso psicoterapéutico, que consiste en generar cambios en relación a patrones comportamentales disfuncionales a fin de propiciar el bienestar general de la persona. De esta forma la terapia floral converge y apoya los cambios que se puedan ir gestando en el ser humano, fomentando su equilibrio, capacidad de darse cuenta y de aprender con mayor facilidad de los errores, en pro a su desarrollo y evolución.
¿Cuáles son los beneficios que otorga esta terapia?
El principal beneficio es otorgar salud, a través del equilibrio de aspectos físicos, mentales y emocionales, como además acercar al ser humano a la espiritualidad, en donde la convergencia armónica de dichos elementos a nivel integral genera múltiples beneficios adyacentes como el crecimiento y desarrollo a nivel personal, nos dota también de una mayor conciencia respecto a nosotros mismos y el entorno, permitiéndonos por lo tanto realizar un aprendizaje significativo frente a nuestras experiencias vitales.
¿Para quienes es más adecuado (niños, jóvenes, adultos)?
Es adecuado para cualquier persona, independiente de factores como la edad, sexo y condición, siendo también posible la aplicación en animales y plantas. Un elemento importante a considerar es la seguridad que otorga a las personas dicha terapia, puesto que carece de efectos nocivos y tóxicos, en donde además su utilización no es contraproducente con otros sistemas de tipo terapéutico.
¿Cuál es la duración?
La estimación de la duración se encuentra supeditada a diversas variables, tales como; el grado de arraigo del problema, las características particulares de cada persona y su compromiso con el tratamiento.
¿Cuáles son los resultados esperados?
De acuerdo al doctor Bach, la enfermedad o el desajuste emerge en el ser humano cuando existe una disociación entre el alma y la personalidad, lo que trae consigo desequilibrio que desencadena en variados conflictos, que repercuten en los niveles físicos, mentales y emocionales. Atendiendo a lo anterior, se espera que la persona logre reconocer al finalizar el proceso terapéutico las causas asociadas al conflicto y/o desbalance interno y que active recursos positivos que permitan enfrentar y superar la adversidad, gestionándose así un proceso de sanación, mediante un aprendizaje significativo que nos facilite la conexión con nuestro soporte espiritual.
Psic. Alejandro Candia Guzmán.-
Comentarios
Deja una respuesta